Primeros vehículos: los carruajes- Jorge Carlos Fernández Francés
- Jorge Carlos Fernandez Frances
- 2 mar 2023
- 2 Min. de lectura
Uno de los primeros vehículos funcionales que se utilizó, fueron los carruajes. En esta ocasión, el especialista automotriz, Jorge Carlos Fernández Francés hablará sobre la importancia que tuvo el vehículo en México.

Los carruajes se convirtieron en uno de los medios de transporte más populares en México durante la época colonial y el siglo XIX. Cabe señalar que, a finales del siglo XVIII, fueron un símbolo de estatus y poder, por lo que era usual que la élite los utilizará.
Fernandez Frances menciona que los materiales utilizados para los carruajes eran diversos, pues dependían en gran medida del nivel socioeconómico. Los más sencillos, por ejemplo, se elaboraban de madera y eran tirados por burros o caballos; mientras que los más elaborados, se componían de caoba, nogal y ébano; en el caso de los carruajes de los altos círculos sociales, solían ser decorados con diseños intrincados y detalles dorados, y eran símbolo de riqueza y poder.
Los carruajes se dividían en diferentes tipos, según su forma y función. Los más comunes eran los llamados "de punto", utilizados para transportar personas de un lugar a otro. También existían los "de gala", para ceremonias y eventos formales, y que estaban decorados con más detalle y elegancia. Otros tipos de carruajes incluían los "de carga", para transportar bienes y mercancías, y los "de bomberos", transportaban equipos y personal de emergencia.
Las piezas que componían un carruaje eran numerosas y variadas. Las más importantes eran los "aros", pues eran anillos que rodeaban las ruedas del carruaje. Así mismo, se encontraban los "tirantes", correas que sostenían el carruaje y que se unían a los caballos o burros que lo tiraban, menciona Jorge Carlos Fernández Francés.
Actualmente es complejo ver un carruaje, a menos que sea utilizado para un medio turístico, no obstante, la importancia y relevancia que tuvo dio pie a diversos diseños de autos que se volvieron populares con el tiempo.




Comentarios