top of page

La trascendencia del primer auto de América- Jorge Carlos Fernández Francés

La historia de los autos siempre ha sido interesante, sobre todo cuando estos comenzaron a presentarse en todas las partes del mundo, pues fue un evento sin precedentes ya que cambió la forma de movilización. Por ello, en esta ocasión, el especialista automotriz Jorge Carlos Fernández Francés nos hablará de la importancia del primer automóvil instalado por completo en América.


Jorge Carlos Fernández Francés
Jorge Carlos Fernández Francés

La noticia fue un evento único, se anunció en Estados Unidos un 4 de julio de 1922, esto según una nota que público el periódico el Excélsior el 20 de julio de ese mismo año. Lo más impresionante de todo, es que se trataba de un vehículo completamente hecho en un país americano.


Fernandez Frances menciona que la descripción que recibió el primer auto ensamblado en América era muy particular, pues tenía una máquina de gasolina con grandes defectos, y una manivela, lo cual era completamente diferente a lo que se conoce en la actualidad como un automóvil estándar.


Sin embargo, el logro de la máquina que resultaba ser tan imperfecta era impresionante, pues abrió la brecha a todo América para expandir ese tipo de empresas que resultaban ser estratégicas.


Cabe señalar que este automóvil fue ejecutado por Bill Hines, quien también fue considerado como un percusor en el área, debido a sus diseños tan particulares. No obstante, es importante recalcar que en el caso de este automóvil se encuentra presentado en el Instituto Smithsoniano de Washington, como parte de la historia de toda una nación.


El especialista Jorge Carlos Fernández Francés señala que estos elementos han hecho que Estados Unidos se posicione en la actualidad como uno de los principales países en la industria automotriz.

Komentar

Tidak Dapat Memuat Komentar
Sepertinya ada masalah teknis. Coba sambungkan kembali atau segarkan halaman.
  • Facebook
  • Pinterest
  • Instagram

© 2020

bottom of page