La historia de los autos eléctricos- Jorge Carlos Fernández Francés
- Jorge Carlos Fernandez Frances
- 27 mar 2023
- 1 Min. de lectura
Los coches eléctricos se han convertido en un elemento esencial para los conductores en la actualidad, sin embargo, y a pesar de lo que se piensa, no se trata de elementos recientes. En esta ocasión, el especialista automotriz, Jorge Carlos Fernández Francés hablará de la historia de este tipo de vehículos.

Los autos eléctricos tienen un origen más antiguo del que se cree, se ha mostrado que, a partir del siglo XIX, había en Europa diversas propuestas de este tipo de vehículo.
Fernandez Frances señala que en Hungría existían proyectos similares, los cuales eran elaborados por Ányos Jedlik; por su parte, Robert Anderson llevaba a cabo pruebas en Escocia; Thomas Davenport, en Estados Unidos, entre otros.
Sin embargo, cuando el auge se mostró fue en 1930, debido a que se lanzaron diversos modelos eléctricos, los cuales eran similares a un carruaje; no obstante, existía una gran diferencia con los autos de la actualidad, pues no se podía recargar la batería, lo cual fue un inconveniente en la movilidad.
No obstante, comenzaron a realizarse diversas propuestas para el problema, por lo que en 1880 ya existía modelos de autos eléctricos; a pesar de ello, tomó mayor popularidad los autos tradicionales, ya que comenzaron a llevar a cabo ajustes en aquellos elementos que no le otorgaban una ventaja, por lo que pronto fueron los favoritos del mercado.
Ante la situación, los autos eléctricos comenzaron a ser desplazados. Jorge Carlos Fernández Francés señala que a pesar de ello, este tipo de vehículo resurgió en el siglo XXI, debido a que mejoró sus fallas y la estructura de los autos.
コメント