top of page

"El yogur con ruedas"- Jorge Carlos Fernández Francés

Los automóviles son parte de la historia de la humanidad, por ello, se han desarrollado en torno a la necesidad de las sociedades. En esta ocasión, el experto automotriz Jorge Carlos Fernández Francés nos hablará de un auto que fue fundamental después de la Segunda Guerra Mundial.


Jorge Carlos Fernández Francés
Jorge Carlos Fernández Francés


Se trata del famoso auto italiano, Iso Isseta, el cual se creó a partir de la mala economía de Italia tras los estragos de la guerra. Por lo que se necesitaba un automóvil que fuera factible para las personas, así que se ideó el auto que también se llegó a conocer como “el yogur con ruedas”.


Fernandez Frances menciona que fue un proyecto de la compañía italiana Ios Rivolta, la cual tenía el propósito de ayudar a la gente; cabe señalar que fue presentado por primera vez en el Salón del Automóvil de Turín de 1953.


Dentro la época, el automóvil cubría con todo lo necesario para ser un autoscooter; es decir, era un auto pequeño con más potencia que una moto, pero no llegaba a ser denominado como automóvil, pues no cumplía con los elementos necesario, por lo que era más barato adquirirlo.


El auto tenía una capacidad de hasta dos personas. Jorge Carlos Fernández Francés señala que debido a esto y el bajo costo, pronto tuvo una gran aceptación por parte del público, incluso en 1954, el auto estuvo en la carrera de Mille Miglia.


El famosos yogur con ruedas no solo fue uno de los favoritos de la época, sino que ayudo a la economía de Europa cuando más lo requería.

Comments


  • Facebook
  • Pinterest
  • Instagram

© 2020

bottom of page