¿Cuál fue el primer auto de carreras? - Jorge Carlos Fernández Francés
- Jorge Carlos Fernandez Frances
- 26 dic 2022
- 2 Min. de lectura
Los autos de carreras son importantes para los apasionados de los automóviles, esto se debe a todas las características especiales que tienen. En esta ocasión, el experto automotriz, Jorge Carlos Fernández Francés nos hablará del primer auto de carreras.

A pesar de lo que se pudiera pensar no se trata de un vehículo de origen alemán o estadounidense, sino que proviene de un país donde la lengua materna es el castellano, España. El hecho ocurrió en 1911, en una fábrica de Catalunya que llevaba por nombre Hispano-Suiza, en donde Darmián Mateu, Francisco Seix y Marc Birkigt se encontraban frente a los proyectos.
Fernandez Frances menciona que, para este momento de la historia, España era uno de los países con mayor auge en aquella época, por lo que ciertas áreas como Catalunya se encontraban en la vanguardia de la industria, como en la automotriz.
Por ello, la fábrica comenzó a hacer pruebas para obtener el primer auto de carreras, mismo que llevaría por nombre Hispano-Suiza Alfonso XIII, en honor al rey que era apasionado de los autos. El modelo se encontraba basado en un vehículo hecho antes, el cual se denominaba 35 CV.
El nombre técnico era T45- 15-45 HP. Jorge Carlos Fernández Francés menciona que en la actualidad el sistema del automóvil es rudimentario, pero en aquella época era la sensación, pues contaba con frenos de tambor en las ruedas de la parte de atrás que se activaba por medio de una palanca.
En aquel momento fue un éxito, pues la producción del auto se mantuvo de 1911 a 1914. Sin embargo, con la llegada de la Guerra Civil y Francisco Franco, existió un declive en la empresa, que llevó a detener varios proyectos, entre ellos al auto de carreras.




Comentarios