top of page

Autos eléctricos en la antigüedad- Jorge Carlos Fernández Francés

La historia de los automóviles es un elemento sumamente interesante, debido a que ha acompañado a la humanidad desde sus inicios, sin embargo, hay variantes de autos que se encuentran en auge en la actualidad y que no resultan tan novedoso como parece. En esta ocasión, el experto automotriz, Jorge Carlos Fernández Francés nos hablará de uno de estos fenómenos que más auge han causado, los autos eléctricos.


Jorge Carlos Fernández Francés
Jorge Carlos Fernández Francés


A diferencia de lo que se piensan, no son vehículos recientes, pues en siglos pasados ya se había utilizado un precedente de ellos, incluso algunos datan cerca de la Segunda Guerra Mundial.


En el año de 1900 el 25 por ciento de los vehículos de Estados Unidos eran eléctricos, mientras que, en 2018, la cifra disminuyó a 2.1 por ciento, lo que ha hecho que los autos eléctricos se conviertan en un elemento para algunos cuantos. Ante ello, Fernandez Frances menciona que la disminución de los autos de dicha índole se debe en primera medida a lo complejo que es diseñar su motor.


Cabe señalar que el evento no es reciente, pues el no poder generar un motor adecuado, fue una de las primeras causas que hicieron que este tipo de automóviles fueran poco factibles, sobre todo en la Segunda Guerra Mundial, donde se buscaba un auto autosuficiente.


En dicho momento de la historia, las primeras baterías no eran recargables, no fue hasta 1859 que el físico francés Gastón Planté generó unas a cargo de plomo-ácido, la cual se fue mejorando a través de los años.


Jorge Carlos Fernández Francés menciona que a pesar de que los autos eléctricos del pasado no fueron completamente idóneos, si dieron paso a nuevas estructuras para lo que en la actualidad se conoce como un coche eléctrico.

Comments


  • Facebook
  • Pinterest
  • Instagram

© 2020

bottom of page